Las
Miserias de nuestro Sistema Educativo
Con fotos, videos de libros, computadoras canaimas y
un sinfín de cosas entregadas se abarrotan las agencias de publicidad (vtv,
correo del Orinoco, TVES, Me.gob.ve, entre otras) del gobierno Bolivariano, que
por medio cumplir con los derechos consagrados en las leyes, hace todo un
espectáculo de colores, niños, y emociones, para manipular la ética y los
conceptos que la cruda realidad nos hace formar.
Cabe destacar que esto; lo de las computadoras y lo de
los libros, son planes pilotos, que seguro están siendo muy supervisados, y tal
vez por eso se le hace tanta publicidad, sin embargo las supervisiones que se
realizan no limitan, que se escape una que otra computadora por mercado libre o
mercado ilegal. No obstante, este tema: el de los recursos didácticos y el de
las técnicas para abordar la producción del conocimiento, no es el tema que nos
trae a colación en este momento…
Mas allá de la parafernalia simbólica, y sínica, en la
que ha derivado el gobierno Bolivariano, y en este especifico caso, el
ministerio de educación y sus agencias de publicidad, (bastante costosas por
cierto), nos permiten afirmar, que hay un desentendimiento total, de la
realidad que vive los procesos educativo tutelados por la instituciones
estatales; es decir por medios de las agencias de publicidad, sus colores, sus
niños negritos, sus escuelas en buen estado, sus Canaima, sus libros, sus becas
y sus madres procesadoras y docentes con abundantes risas, se sustituye una
realidad que expresa todo lo contrario a lo que la ministra Hanson y sus
súbditos regionales parece importarle muy poco.
Es decir, existen elementos goebbeliano, en la
dinámica informativa pública y privada, que impera hoy en días en la Republica
Bolivariana de Venezuela; el engaño es el arma fundamental, y las victimas
seguimos siendo los usuarios. Sin embargo, podemos acotar que la semiótica, nos
ha enseñado algo; “todo signo representa un objeto”, es decir cada imagen, cada
sonrisa, cada color, cada Canaima y cada libro, que aparece en las publicidades
de las agencias del ministerio de Educación, van alcanzar un significado, en el
espíritu del interpretante, en la medida que esos objetos, y sujetos existan en
su realidad, es decir, si esas risas, si esas computadoras, si esas escuelas en
buen estado, si esos niños, no son percibidos en la realidad por los usuarios y
consumidores de publicidad (el pueblo), sencillamente el mundo que dibujo la
publicidad, se desborona y es consumido por la realidad, que es la única que
genera procesos semánticos y de significación. Lo otro es un simple engaño
temporal.
Entonces, lo que se percibe por las agencias de
publicidad del gobierno, y en este caso, las del ministerio de educación, es
que el sistema educativo trabaja y cumple casi al pie de las letras, los
procesos que se han acordado para la transformación de la sociedad capitalista,
a una sociedad socialista, sin embargo esto no es así aunque nos duela el
estomago al decirlo. Del sistema educativo que tenemos-nada sirve; ni como
reproductor de ideologías socialistas, ni como creador de nuevas ideologías,
solo reproduce bajo todos los signos y en todos los espacios el modelo
capitalista de corrupción y rentismo petrolero. Se pudieran hacer
especificidades en escuelas, liceos o espacios educativos muy determinados, o
quizás hacer micro sociología, o sociología cotidiana y abordar cualquier
práctica pedagógica y los resultados siempre serán, en términos metodológicos
“la educación bancaria” el depósito de signos consumistas y alienantes, en el
espíritu de los niños, la fragmentación del saber y pare de contar; es decir no
hay producción de la otra Ética, pero esto, que es quizás lo primordial, como lo
decía Gille Deleuze, la acción molecular en
la sociedad, es decir los rincones que hacen el centro, sin embargo no se transforma aun. Pillemos
más bien lo que predomina en nuestras prácticas educativas.
La planificación ha de ser entregada en la fecha
prevista; es la acotación que más se repite en las escuelas, liceos y hasta
universidades de nuestra Republica. La discusión de la informática, la cual no
cuadra, saca aquí y mete allá. La distribución de horarios y de cátedras. El
liceo que hace cartas, a las Alcaldías, a la gobernación, al ministerio porque
no alcanzan los ambientes de clases, o
porque no hay baños para los niños ni para los docentes personal obrero y administrativo, o tal vez porque el liceo se está cayendo y
la estructura es desde el tiempo de Pérez Jiménez y ya no aguanta ni un grito
de un niño enfurecido. Por cierto, cartas que jamás son respondidas…
El extinto, PAE, es otra dinámica que repercute en
casi todas las instalaciones educativas; que si la comida no alcanzo, que hay
puro para los de primaria, que el proveedor trajo 300 y quiere que le firmen
mil, vera el director si entra en el doble play, ustedes lo saben. A esta
situación de la comida se le dio un vuelto, pero o se gobierna con las mafias
del PAE, o la comida no llega, porque ahora la comunidad tienen que andar
alquilando un transporte, para ir a retirar la comida por aquí, por allá, por
todos lados…a mil bolívares la tres-cincuenta; pero olvídelo que todo va muy
bien según las agencias de publicidad. Toda esta dinámica de la comida, aunada
a las madres procesadoras, que hacen en algunos casos desayuno, almuerzo y
merienda, y el prometido sueldo mínimo que el presidente le ofreció hace años
atrás, apenas llega a 20 bolívares diarios, cuando llega o mejor dicho cuando
permiten que llegue.
Los docentes y su Karma, es otra dinámica que se
activa en eso que llaman sistema educativo Bolivariano, ahora-en tiempos de
bonanza y de bastante renta, los docentes se han comido el cuento de que ellos
pueden entrar en el sistema capitalista y vivir cómodamente arreglado. Unos
trabajan cincuenta horas, otros buscan setenta con ruralidad y nocturnas, pero
siempre para depositar conocimientos en los participantes de las practicas
educativas. Todo sea por aumentar las horas para el Buchete. Los vemos a unos trabajando de días, de
noche, aquí y allá…Pero es que es difícil, el espíritu de clase medias se los
consume a casi todos, y se esfuerzan por llegar a la cuota del carro que el
IPASME les ofrece, aunado a que el ministerio o los directivos del ministerio en
los últimos años, le roban quince o dieciséis meses a cada docente nuevo
ingreso, y después ellos los docentes se la des cobran saltando la cerca - o
sencillamente no haciendo nada, que a veces es mejor que cuando hacen.
Si no, creen lo de los 16 meses de robo, pregúntenle a cualquier nuevo ingreso,
y confirmen la información, pero no se preocupe que en la publicidad los
docentes jóvenes aparecen riéndose como si ya cobraron para accesar al mercado
y todo va muy bien, pero para los de siempre…
En fin-¿Qué
hacer?, creerse toda esa pistolada barata de que el sistema educativo va
funcionar, porque llegaron 10 millones de libros y 10 millones de computadoras,
si ni siquiera en algunas escuelas rurales, no hay donde ponerlas a cargar
porque ni hay energía eléctrica ni agua... ¿Es hasta mejor que no funcione el
sistema educativo?, o quienes están empeñado en sostener el sistema para que no
se caiga - están es pendiente de tumbarse unos reales con un cargo, o con unas
bandejas de comida, o tal vez vendiendo una que otra computadora, o haciendo de
gestor, para así poder aparecer riéndose en la nueva publicidad, con su carro
IPASME que ya el ministerio empezó a diseñar…
O nos pillamos, otra forma de llevar a cabo los
procesos educativos; que no sean desde la institucionalidad constituida:
corrupta, burocrática, capitalista, donde predomina el negocio, la jaladera de
bolas, el acuéstate conmigo y te doy un cargo, relaciones que se reproducen en
todo el sistema, desde lo administrativo, hasta el más pequeño ambiente de
clases, de la comunidad más apartada del país; es una ética dominante, que
piensa y hace solo para mantener el status quo, que prevalece desde hace mas de
150 años 300 y seguramente 500. O se hace y/o hacemos lo distinto, nos atrevemos a ser minorías (socialistas),
e ir acumulando energías para desde el plano de la otra simbólica, la otra
campaña, la otra educación, la otra ética- promulgar otros signos beligerantes,
siempre consensuados con las comunidades, es decir trascender de la lógica
privada del estado dominante, a una lógica de lo público-participativo, (nuevos
mecanismos de gestión de políticas educativas y publicas) donde todos saben el
que, el porqué y él para que de las cosas, y las decisiones se toman en
consenso siempre deliberativo.
![]() |
Entonces así podremos dilucidar y colocar sobre la
mesa del debate, quien reproduce los valores del sistema capitalista, quien
enturbia los procesos administrativos para acumular poder, dinero y prestigio, quien se erige como el poder dominante
de estas relaciones humanas, para así todos con fuerza atacar hacia el enemigo
culturalmente hablando…Y de esta forma avanzar en contra de este estado de
corrupción y putrefacción, que es nuestro sistema educativo actual, y que se
manifiesta por sus agencias de publicidad como un bondadoso y solidario
sistema. La otra oportunidad es seguir cumpliendo con franelas rojas, para
seguir entrampado en el eterno retorno de lo mismo…El Capitalismo…
ahh y pendiente con esa publicidad, que el que la
cree, es porque quiere estar ahí riéndose…
Comentarios
Publicar un comentario