http://www.elmundo.es/papel/historias/2016/03/20/56eac822268e3e0e628b4667.html Certificar la muerte de la clase media no fue sencillo , porque aún latía débilmente cuando la auscultamos. Estaba en un estado de muerte aparente, con la respiración en su mínima expresión. Sus constantes vitales no eran perceptibles por los métodos corrientes, así que en PAPEL realizamos un trabajo de forense, con ayuda de sociólogos, historiadores, políticos y economistas, para explorar los tres parámetros clásicos -movimiento, estado de conciencia y sensibilidad- y poder emitir el certificado de defunción. Aparentemente, estamos ante un cadáver: la clase media no tiene conciencia de serlo; sobrevive inerte, sin movilidad. Se ha rendido. El pilar donde se asentaba, la estabilidad, se ha roto para siempre. Aquellos que pensaban que si uno trabajaba duro, si era honrado, disciplinado, ahorrador y decente, el porvenir le iría bien y podría ofrecerle a sus hijos una vida mejor, est...
BLOG DE LOS DOCENTES DE VENEZUELA