Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2013

DOCENCIA Y POLITICA 2013

Mucha gente escribe  en el Grupo Gremio Docente   de un lado y del otro en materia política...y no sé si eso es parte de una intencionalidad de parte de los seguidores de Capriles o Maduro (o de los 2)...lo cierto es que parece que hemos caído  en esa diatriba  y quizás no   se  acabe aún cuando pasen las elecciones el 14 de abril. Esto   demuestra,  por un lado,  que   existe   un marcado nivel de   división en   la percepción política del país,   el rumbo que debe seguir,   las esperanzas que despierta unos y otros: un país   desarrollado bajo el esquema de la libre empresa con   acento social (Capriles) y la vía del socialismo bolivariano, con énfasis en la distribución   equitativa del presupuesto nacional a través de la transferencia    de los recursos a pueblo o mejor conocido como la consolidación del   modelo   de participación del   Poder Popular en el d...

Admitida acción de nulidad contra Resolución dictada por la ministra Maryann Hanson

Admitida acción de nulidad contra Resolución dictada por la ministra Maryann Hanson   El Juzgado de Sustanciación de la Sala Político Administrativa admitió la acción de nulidad conjuntamente con solicitud de suspensión de efectos que fue interpuesta por los presidentes de la Asociación Civil Fundeci; la Federación de Trabajadores Sindicalizados de la Educación, (Fetrasined) y la Federación Nacional de Profesionales de la Docencia Colegio de Profesores de Venezuela, (Fenaprodo) y el apoderado judicial de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados, Seccional Caroní Andiep-Caroní (Andiep). La acción de nulidad fue interpuesta contra el acto administrativo contenido en la Resolución identificada con letras y números DM/058, del 16 de octubre de 2012, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.029 del mismo mes y año, dictada por la Ministra del Poder Popular para la Educación que resolvió “(…) Establecer la normativ...

¿SER DOCENTE ES SER POBRE?

Jamás podré olvidar cuando en una tarde de un martes de 1993, el Profesor Heraclio Zaraza, docente de Cs Sociales en el pedagógico de Barquisimeto, reflexionaba sobre la profesión docente y nos decía: " Nadie piense que siendo maestro o profesor se va hacer rico".  Esa frase me impactó,  me hizo sentir un poco mal pero la emoción de  los estudios universitarios  eran más grandes que cualquier palabra negativa que podía recibir. Total el profesor Zaraza tenía su camioneta, nos decía que tenía una finquita y eso, era para mí un entendido de que  la cosa no era tan mala. Pasando los años, en 1995   otro profesor: Reinaldo Rojas, nos demostraba como  la relación bolívar - dólar era cada día más lejana y nos explicaba como  el sueldo de un docente, para aquel año, era notablemente inferior a  5 años atrás. En ese momento yo no entendía  la repercusión  que iba a tener esa frase y esa demostración matemática simple. Pero ¿por q...