Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018

PAGARON LA QUINCENA MOCHA...¿QUÉ VIENE AHORA?

La nueva Escala Salarial impuesta por el Gobierno Nacional como consecuencia del Nuevo Cono Monetario ha tenido un comienzo muy accidentado.   Uno de los puntos más importantes es la falta de información sobre Las Tablas Salariales para la Administración Pública y Privada. Teniendo como sueldo mínimo basa los 1.800 Bolívares Soberanos, los trabajadores, en nuestro caso, de la Administración Pública, no guiamos, en su mayoría,  por Contratos Colectivos. Estos Contratos son producto de la Lucha de muchos años de los Trabajadores cuya función fundamental es mejorar, fortalecer y asegurar mejores condiciones de trabajo en lo económico, social y recreativo. Los Contratos Colectivos son Leyes cuando el Estado y sus órganos competentes reciben, firman y depositan en sus archivos este documento, es Ley. Todos los acuerdos allí firmados deben ser de fiel cumplimiento de forma inexcusable y la violación de su norma trae como consecuencias legales para el patrono.  El Cambio d...

GRAVE:EL GOBIERNO VIOLA EL DERECHO LABORAL....¿VENDRÁ LA HUELGA?

El gobierno nacional ha caído en una serie continuada de violaciones a la norma legal referida al Derecho Laboral. Desde la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, pasando por la Ley del Trabajo, Convenciones Colectivas y Normas de Derecho Internacional de las cuales somos país firmante.  Todas, absoluta y llanamente todas las normas han sido violentadas, el gobierno en su afán de imponer un régimen económico inviable, se salta la valla de la legalidad para imponer sin el más mínimo decoro acciones que atentan contra el derecho adquiridos por los trabajadores y pensionados.  Violaciones cometidas: Constitución  Nacional: Artículo 89 Artículo 89. El trabajo es un hecho social y gozará de la protección del Estado. La ley dispondrá lo necesario para mejorar las condiciones materiales, morales e intelectuales de los trabajadores y trabajadoras. Para el cumplimiento de esta obligación del Estado se establecen los siguientes principios: 1. Ning...