
A los que apelan a la espera y consensuada discusión pareciera que no sienten el peso de la crisis económica sobre los asalariados docentes, el déficit monetario, el endeudamiento progresivo y la falta de motivación al trabajo, eje fundamental del ejercicio docente.
Nadie está esperando comprar mansiones con el sueldo de docente, tener el último modelo de auto del mercado o viajar a Disney World con la quincena del 25. La gente quiere una respuesta rápida y oportuna; una respuesta que traiga paz a los bolsillos y corazones de quienes diaramente se enfrentan al difícil reto de se maestros.
La mesa y las sillas se sirvieron el 13 de mayo, han pasado 16 días para que se empezara a discutir y mientras los docentes hacen de tripas corazones para ver si la quincena les alcanza 2 semanas, un verdadero calvario, una proeza, un milagro hacerlo. La mesa está servida y se nos pide paciencia y, parafraseando a Bolívar "¿acaso 3 años de inflación no son suficientes?.
El gobierno se juega demasiadas cosas el año que viene y se enfrenta a la posibilidad de perder la 5ta república por su equivocado manejo de la crisis. Es hora de ver resultados y no promesas.....La silla y la mesa está servida
Buenas apreciaciones, aunque realmente se quedan cortos, el tiempo se agota y con el la paciencia de los docentes, definitivamente somos marginados de la administración pública, a pesar que el estado recarga nuestros hombros con cada una de las responsabilidades con los educandos; por otra parte se les olvido la enorme deuda que tienene con nosotros: LAS PRESTACIONES SOCIALES Y EL FIDEICOMISO. Es inaudito que después de 15 años de aprobada la ley del trabajo y luego de haberle cancelado las mismas prestaciones a toda la administración pública, aun en Salud y Educación no hayan sido canceladas, injusto que los intereses del fideicomiso de un docente ascienda a 60 bsf dos veces al año.
ResponderEliminarBasta ya de exclusión eso dicen y como llaman a esta situación?
POr otra parte aun hay docentes jubilados en el año 2005 que no han cobrado sus prestaciones, otros no las cobrarán porque ya fallecieron y por cierto, deben demandar los intereses de mora y esperar otros tantos años, QUE INJUSTICIA!
mas que una mesa servida, es un verdadero banquete de injusticias
COLEGAS! A PARTIR DEL LUNES 18 DE JULIO ESCRIBE EN TU AUTO! YA BASTA DE TANTA ESPERA!!! FIRMA DEL CONTRATO COLECTIVO DOCENTE YA! AUMENTO SALARIAL A LOS DOCENTES YA!!!!!
ResponderEliminar