El retraso en la discusión del Contrato Colectivo nos plantea varios escenarios de cara a los próximos meses. Vamos a estudiarlos para tener una idea clara de todo lo que viene.
- De firmarse, como está planteado, para finales de julio o principios de agosto, (Sinafum: Aprobado 80% de las cláusulas de nueva convención colectiva en educación http://www.abn.info.ve/node/68640) el primer pago llegaría lo más próximo en la quincena del 10 de octubre porque no dará tiempo para ajustar los cálculos del pago para el 10 de septiembre amén de los trámites burocráticos que conlleva la legalización del contrato.
- Pero ¿tendría efecto este aumento en el pago de la bonificación de fin de año o sea, los aguinaldos? Claro que sí, el hecho de que se pague con retroactivo desde mayo da el derecho. Además al hacerse contrato colectivo antes de que comience el año escolar, permite adquirir todos los derechos que conlleva el aumento del contrato colectivo.
- Este aumento afectará la inflación por lo cual es casi seguro que cerraremos el año con 27 % de inflación
- ¿Pasará lo mismo que el año pasado que hubo retraso en el pago de los aguinaldos ? Si, es lo más probable, de hecho, se puede asegurar que es inevitable conflictos a finales del año por retraso en el pago de los aguinaldos. Hubo el año pasado con salarios menores...
Comentarios
Publicar un comentario