LOS SILENCIOSOS:

Ni una declaración, ni un llamado, ni un sólo comentario en algún medio de comunicación. Atrás quedaron aquellos años de dirigentes sindicales fogosos, deseosos de tirarse a la cancha y meter los goles más imposibles; hoy se han convertido en una especie sociedad de poetas muertos, profetas acabados, sin nada una vara con la cual puedan partir el río en 2 y llegar a la tierra prometida.
Hoy, esos dirigentes, se parecen a los arlequines de las monarquías absolutas, que complacían a las cortes con sus payasadas y que distraían al pueblo para que no pensara la gravedad de su pobreza. Es común que esos sindicaleros, esquiroles de oficio, que cual zancudos sacan la sangre a sus agremiados y luego se van a gozarce en las tropicales playas del caribe, que se hastiaron de comer pernil navideño, que brindaron con uvas importadas y Wisky de 18 años, que para desestresarce se fueron en algún viajecito al norte a visitar a sus familiares y gozar de una blanca navidad.
Ellos que aparecen cada 4 años para "pelear" por una contratación colectiva de la cual obtienen sendo beneficios y que luego desaparecen del globo terráqueo, a no ser para dar un comunicado escueto cada 5 meses, ellos que salen a defender la revolución con su propia vida cuando así lo reclame la patria, o los otros que se aparecen en Globovisón para llamar a la huelga o votar en las primarias del 12 F.
Ellos son complices del patrono en sus políticas y se les ve en la costura, ya nada puede estar oculto y el avance de la tecnología y la comunicación hacen que las tinieblas se vayan y resplandezca la luz. ¿Cómo explicarle a los docentes lo que no hicieron? ¿Qué cara mostrarán el día del maestro en sus declaraciones? La verdad no es agradable estar en sus zapatos.
Mal comenzamos los docentes el 2012, ojalá que muera definitivamente lo que tenga que morir y nazca lo que tenga que nacer...
sin palabras colega... excelente comentario hay que reproducirlo y difundirlo...
ResponderEliminargracias
ResponderEliminar