
Valga esta declaración para que analicemos los escenarios que nos tocan a los docentes de cara a la próxima Discusión del Contrato Colectivo.
Según han dicho algunos personeros del Sindicato SINAFUM, es el 5 de agosto que se vence el Contrato Colectivo 20011 - 1013. (1, 2). Pueden ver: http://gremiodocente.blogspot.com/2011/08/acuerdo-final-de-la-convencion.html.
Ahora bien, ¿cuál es el escenario real de las discusiones? Miren y lean:
1. - Se vence el Contrato el 5 de agosto, por lo cual el 5 de julio se debe tener ya el "Proyecto Unitario" montado debido a que el MPPE sólo discutirá 1 proyecto, aunque sean 6 Federaciones.
2. - Esta Discusión se tardará, siendo optimistas, aproximadamente 40 días, lo cual indica que la firma se hará efectiva mínimo el 20 de agosto, pero quizas se llegue al 30 de agosto sin firma. Recordemos que la actual convención comenzó el 23 de junio y culminó el 5 de agosto (42 dias), pero se vencía en abril. Lo cual nos coloca en 3 fechas: 20 de agosto, 30 de agosto y 17 de septiembre (antes de que comiencen las clases)
3. - No habrá chance de pedir Vacaciones con nuevos incrementos porque la firma será posterior al mes de agosto y la incidencia del aumento que se reciba no tendrá efecto completo sobre los Aguinaldos. ¿Por qué? porque entre la firma y diciembre serán máximo 2 meses y medio.
4. - La inflación acumulada en estos 2 años equivale a 70% (BCV), lo cual indica que cualquier aumento, por más generoso llegará a 80% para ser pagados en 2 años...(40,30,10).
5. - Ante este escenario los docentes debemos exigir a los Sindicatos que se avoquen a este punto con la diligencia del caso y defiendan al docente y no al patrono.
AUMENTO SALARIAL YA, ESTOS SUELDOS ESTÁN POR EL SUBSUELO
ResponderEliminarlastima que para los docentes no hay plata pero para el resto del mundo se lanza como arroz al aire lastima que al docente venezolano no se toma en cuenta su gran esfuerzo de poner en riesgo su vida transitando por caminos peligrosos lo que mas importa es tener la vocación de maestro mientras que la ministra dice que ganamos mucho porque ella no nos presta su sueldo
ResponderEliminardisculpen que paso con esto
ResponderEliminarCLÁUSULA Nº 35 VIGENCIA Y DURACIÓN DE LA CONVENCIÓN COLECTIVA
Las partes acuerdan que la presente Convención Colectiva de Trabajo, tendrá una duración de dos (02) años, contados a partir de la firma y depósito de la misma por ante el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social, queda entendido que durante ese lapso las partes se obligan a cumplir fielmente lo aquí pactado. De igual manera, las Organizaciones Sindicales signatarias adquieren el derecho a presentar un Proyecto de Convención Colectiva de Trabajo en el transcurso de los treinta (30) días de anticipación al vencimiento de la presente Convención Colectiva.
Aprobada en fecha 07 de julio de 2011.