El pasado miércoles 18 de marzo del presente año, un buen grupo de sindicatos hicieron un llamado al un “paro activo”, que no era otra cosa que permanecer en las instituciones educativas haciendo pedagogía política a los estudiantes y representantes explicándoles la razones por la cual se llama a este paro activo. ¿La legalidad? Para saltarse cualquier obstáculo desde un punto de vista legal, los Sindicatos llamaron a este paro cumpliéndolo en las Instituciones educativas y así evitar las acciones punitivas por parte del MPPE. Por todos es sabido que el Gobierno cuenta con todo el arsenal del Estado (jueces, Consejo de Protección y fiscalía) para llevar a juicio a cualquiera que se oponga a las directrices del gobierno bolivariano. Desde un punto de vista efectivo, concreto y legal no hubo paro. No se suspendieron las actividades educativas, no se devolvieron a los niños a sus casas por lo ta...
BLOG DE LOS DOCENTES DE VENEZUELA