La crisis económica y su efecto en lo educativo se nos presenta como el principal problema que resolver para el Gobierno Nacional en visperas del comienzo del año escolar 2019 -2020. Esta crisis tienes características de transversalidad, en otras palabras, es capaz de abarcar todo el espectro social de la educación; entendiendo lo social como la dinámica que relaciona todos los aspectos de la actividad humana individual y plural. Así que, la crisis educativa no sólo es un problema de bajos salarios, es de toda la maraña estructural que envuelve la actividad educativa, gremial, psicológica, familiar, entre otras. Vamos a señalar algunos aspectos. 1. - EL SALARIO : Vivir con un sueldo que varía entre los 100 y 19 mil mensual crea un problema gravisimo. Veámoslo de otra manera tomando el salario mensual promedio para un docente en 160 mil: - Equivale a 5.300 bolívares diarios. - 8 dólares mensuales - 27 centavos de dólar diario. La...
BLOG DE LOS DOCENTES DE VENEZUELA