###ACTUALIZACIÓN###
Palabras del Prof. Gerardo Våsquez
Vice presidente de APUC. Integrante de la Comisión Nacional sobre nueva Ley de Universidades y IVCCU de FAPUV.
*Estimados colegas*
A sabiendas de las informaciones sobre incremento de salarios, por vía no contractual, debemos tener presente:
1- El anuncio comporta una práctica que desarma los acuerdos de la IVCCU.
1.1- La propuesta de ajuste de la escala presentada a la Ministra Lucena es superior a la tabla de salarios difundida resultado del aumento.
2- El anuncio es efectista ya que no dice, que el incremento al 1/2 Petro, en realidad, incluye todos los bonos (transporte, alimentación, Simón Rodríguez, Guerra Económica, etc) que representan el 60% del salario. 40% básico+ 60% Bonos varios= 100 bs + 26,35 bs(verdadero incremento) =126,35 bs (salario mínimo decretado) + 45 bs cesta ticket mensual, para un gran total de 171,35 bs.
3- Hay que esperar la tabla salarial definitiva que comienza a hacerse efectiva, a partir del 1° de marzo. Esto es, porque la tabla presentada como proyección por la FTUV incumple los porcentajes de la inter- escala, haciendo mas achatada las diferencias entre los cargos.
4- No hay respuesta seria al problema de la seguridad social donde estamos en estado agónico y no hay respuesta en los contactos suministrados por SISMEU.
5- Aunque nuestra precariedad hace ver atractivo y esperanzador el anuncio de aumento de en realidad incumple lo dispuesto en el Art 91 CRBV ( Salario digno relacionado con el valor de la canasta básica, hoy en 1200 Bs y el Art 104 CRBV Salario suficiente) entendiendo, que seguimos afrontando una lucha de subsistencia alimentaria, pero la remuneración ofrecida no permite cumplir con las obligaciones familiares de atención de salud, transporte, vehículo, vivienda, capacitación, equipos y recreación para la familia de los profesores, empleados, personal obrero y sus familias.
*En realidad este anuncio de aumento es un engaño perverso para asfixiar la esperanza de bienestar de los trabajadores, quienes se llenan de ilusiones y deberán ver desvanecer estos montos en una economía dolarizada con fuerte presión inflacionaria y una moneda sub-valorada*
Prof. Gerardo Våsquez
Vice presidente de APUC. Integrante de la Comisión Nacional sobre nueva Ley de Universidades y IVCCU de FAPUV.
###ACTUALIZACIÓN###
El Canal de Instagram PatriaDigital https://t.me/PatriaDigital sacó esta información acerca de los Aumentos y Tablas ...
Igualmente algunos colegas han publicado unas Tablas colocando como
fuente la ONAPRE pero sin colocar el link o la fuente originaria, por lo
cual inferimos que es falso su origen.
"Con
relacion al nuevo aumento salarial hay que esperar su publicacion en
gaceta oficial para conocer los detalles así como la fecha en que entra
en vigencia, monto según el valor del Petro así cómo si será fijó o
sujeto a la cotización del petro. Por otro lado esta circulando por
redes sociales un tabulador salarial pero hasta que no se haga oficial
el canal no lo publicará
Cuando entre en vigencia el nuevo
salario los bonos especiales para los trabajadores o funcionarios no
serán depositados por el Sistema Patria sino a través de cuentas
nóminas, eso es que está contemplado.
Los reclamos por retardo o
suspensión de estos bonos deben de tramitarlos ante los organismos
publicos dónde prestan servicios o reciben la nómina, se recomienda
realizar estás diligencias antes de la publicación en gaceta oficial"
###ACTUALIZACIÓN###
Igualmente me han llegado por Whatsapp mensajes de algunos federativos informándome de que #NOHAYTABLAS# ACÁ EL MENSAJE:
"Buenas
tardes hasta este momento no hay una tabla oficial para el personal del
Ministerio del Poder Popular para la Educación, los diferentes
tabuladores que están circulando son proyecciones que están realizando
algunos gremios y sindicatos, lo más conveniente es esperar que la
ONAPRE saque el respectivo instructivo para la Administración Publica,
presumimos que el aumento será a partir del 01 de marzo... La Lucha
Continúa... "
================================================
Ya lo habíamos advertido sobre el actuar de la Oficina Nacional de Presupuesto, ONAPRE, a la hora de reestructurar las Escalas Salariales de cara al Aumento del Salario Mínimo.
Se cocina en esta oficina el tumbe a las Tablas Salariales. Y es que el anuncio de Nicolás Maduro, tan explosivo, tan populista resultó ser un quimera.
Ahora la ONAPRE va a modificar la forma de calcular los salarios de los trabajadores públicos, eliminando las Tablas en su Forma Actual, para aplicar un mecanismo retorcido que conllevará a la pérdida del valor neto del aumento salarial del 1.800%
El gobierno ha ordenado que cada ministerio revise sus contratos colectivos para que el ajuste derivado del Aumento Salarial sea mínimo.
#Entérate | El presidente de la República, @NicolasMaduro , informó que el Consejo de Ministros se incorpora de manera permanente a las mesas de trabajo del II Congreso de la Clase Obrera que se realiza en el Poliedro de Caracas.#MedioPetroAClaseTrabajadora pic.twitter.com/dD3WqclzKK
— ONAPRE (@onapre_oficial) March 4, 2022
Esto significa que el gobierno busca comprimir la diferencia salarial. En otras palabras, 1 trabajador que gane el salario minimo no tendrá la diferencia que tiene ahora con respecto a otros de mayor categoría.
De hecho estas reuniones ya las comenzaron a realizar como señala el Twitter del Ministerio de Transporte:
Así que dejemos de creer en aumentos que siguen la relación Actual de las Tablas Salariales. El gobierno ya tiene la Trampa armada con lo de la Fórmula ONAPRE.
➡️Bajo lineamientos del Pdte. @NicolasMaduro y Min. @HAbreuMRT #hoy en la sede del @TransporteGobVe se ejecuta reunión a fin de explicar procesos relacionados con nómina del personal presidida por Ana Revete dir. de infraestructura de la ONAPRE pic.twitter.com/olhiDp9zdU
— Ministerio del Poder Popular para el Transporte (@TransporteGobVe) March 4, 2022
Comentarios
Publicar un comentario