OTRA SEMANA MÁS: ANÁLISIS DE LA FIRMA DEL CONTRATO COLECTIVO DOCENTE

SEMANA DECISIVA 
 
Esta semana será necesaria una respuesta del patrono con respecto a la firma del Contrato Colectivo. La verdad es que el ser humano es capaz de emprender acciones inesperadas cuando siente que lo pierde todo y no ve la posibilidad de una salida ante una situación, y esto es lo que vive en diario vivir los docentes en Venezuela. Y es que la necesidad de manifestarse de alguna manera es la vía que pareciera tomará el Gremio Docente esta semana. 

PROTESTA - PARO  - HUELGA

Varios grupos de opinión magisteriales están impulsando esta semana un día de protesta para  reclamar la pronta firma del contrato colectivo docente, y es que la espera de la firma del contrato colectivo se ha convertido en una especie de panacea a la extremada crisis que viven los docentes. La protesta, el paro y huelga son palabras que Sinafum le tiene miedo, ellos prefieren hacer comunicados,  protestar con 5 personas de la directiva nacional  frente a la Asamblea Legislativa Nacional  y entregar un papel pidiendo reformas o pedir la cabeza de cuanto presidente llegue al IPASME para colocar, como lo han hecho actualmente, algún miembro de su sindicato.     

 LA JUGADA  - LA ZANCADILLA
Por ahora, lo que se desprende del análisis de  la situación es que la jugada del gobierno y sus incondicionales "patrulleros del SINAFUM"  está en  buscar  la manera de dar el codazo inicial, meter el dedo en el ojo del oponente, dar la patada en la rodilla o en su lugar "pélvico". Saben  que están en desventaja en la mesa de la discusión contractual,  "puros opositores" habría dicho el presidente de Sinafum Orlando Pérez en Barquisimeto  y la manera de revertir esto sería con algún artilugio legal que acomode la relación de fuerzas dentro de la mesa de discusión. 
En ese sentido SINAFUM LA GUAIRA expresó que: Tenemos claro que hay dos federaciones que quedarón fuera del inicio de la mesa de negociación por estar vencida su legitimación electoral, son el COLEGIO DE PROFESORES Y FETRAMAGISTERIO. (citado por: rafael7104 en: http://aporrealos.com/forum/viewtopic.php?t=33198&postdays=0&postorder=asc&start=1545Está claro que la intención es decir que algún logro  que se obtenga  en el proceso  de discusión del Contrato Colectivo, es gracias  a los SINAFUMCESES.

POR EL BALCON SE LANZAN COMO DIAS DE JUNIO AL AZAR
YO NO TE DARE LA LUNA, TU SABRÁS COMO ALCANZARLA

O  como diría Gilberto Santarrosa, yo no quiero nada regalao..esa es la verdad....los docentes deben saber que ninguna lucha es gratis y que lograr un Contrato digno tendrá que ser peleado con las uñas  y dientes para que el gobierno ceda. 
¿ ES UN CRIMEN PROTESTAR?
 
El llamado a la protesta no debe ser criminalizado, es un derecho humano fundamental pero el gobierno lo hará  y los sindicatos que lo apoyan  están deslizando  una especie de advertencia amenazadora sobre el Gremio, como el hermano mayor que le dice a su hermano pequeño que deje de subirse a la bicicleta o su papá le va a pegar. Más pierden los sindicatos y el gobierno al tomar esta actitud y se ganan una segura derrota política.

Comentarios

  1. El Miedo mi hermano de protestar está haciendo que el Docente cada día se convierta en un Proletariado y cada vez perdiendo las reivindicaciones que algún un día tuvo. Estamos recibiendo un salario por debajo de los Obreros. Entonces para que se estudia? Y así perderemos el país si nos quedamos acostados en casa¡

    ResponderEliminar
  2. como es posible que un obrero cobre antes que un docente las vacaciones y que este pago sea de más de 6mil bfs y que solo es el bono de los uniformes de ellos y de los hijos???? es decir que aun le deben dinero, y uno que se mata estudiando 5 años estudiando en una universidad ni el 50% de los que ellos cobran ganamos?????

    ResponderEliminar

Publicar un comentario