|
La ministra Hanson se reunió con dirigentes sindicales |
La ministra Maryann Hanson afirmó que sectores de la oposición
quieren aprovechar la conyuntura política de este año electoral para
confundir a la opinión pública con el tema laboral en el Ministerio del
Poder Popular para la Educación
Caracas, 25.06.2012 (Prensa MPPE).- La ministra del
Poder Popular para la Educación, Maryann Hanson, y dirigentes gremiales
calificaron como una estrategia “electorera” de sectores de la
oposición, las denuncias aparecidas en algunos medios de comunicación
para acusar al ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) de
incumplimiento de sus obligaciones contractuales con los trabajadores
del despacho educativo.
Así lo declararon las autoridades, luego de una reunión efectuada este lunes en la sede central del magisterio, entre la ministra Hanson y representantes gremiales del magisterio. En esta se trataron asuntos políticos y gremiales, cuyas conclusiones serán anunciadas más adelante, toda vez que el diálogo se mantendría durante toda la jornada.
Hanson declaró que el Gobierno Bolivariano ha venido cumpliendo sus compromisos laborales. Por tanto, esas denuncias son falsas y responden a intenciones desestabilizadoras por parte de gremios de la oposición.
“Están propiciando algunas acciones que no tienen ninguna razón de ser, señalando que nosotros hemos violado un 60 por ciento de las cláusulas de la Sexta Convención Colectiva. Eso es absolutamente falso. Lo podemos demostrar”, afirmó la máxima autoridad educativa.
La ministra aclaró que el retraso en el pago de las prestaciones sociales a los jubilados es producto de la crisis financiera internacional de 2008. En tal sentido precisó que ya se está dando respuesta a esa situación
“Ya pagamos más de tres mil prestaciones sociales. Primero se hizo un pago de dos mil 600 jubilados y jubiladas del ministerio para la Educación. Después se pago a 500 más y se ha hecho un cronograma de pago para todo el personal jubilado. Progresivamente nos vamos poniendo al día con esta deuda”, precisó.
Asimismo, informó que entre los acuerdos alcanzados entre las autoridades del MPPE y los gremios del magisterio destaca la reactivación de una mesa técnica para la revisión del funcionamiento del Plan Autoadministrado del Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad del MPPE.
Asimismo, Hanson expresó la determinación del Gobierno Nacional para garantizar al derecho una educación de calidad, que tienen todos los venezolanos.
“No daremos oportunidad a la desestabilización, a crear un clima de inestabilidad y de conflicto en Educación, porque no tienen razones quienes están intentando hacerlo justamente en esta coyuntura electoral”, dijo.
Durante su intervención en la rueda de prensa los representantes de los sindicatos magisteriales que asistieron a la reunión, manifestaron su rechazo a las denuncias aparecidas en algunos medios de comunicación y expresaron su apoyo a las políticas laborales y sociales desarrolladas por el Gobierno Nacional. (FIN/Texto: Roger Merchán-Foto: Inés Marcano).
Así lo declararon las autoridades, luego de una reunión efectuada este lunes en la sede central del magisterio, entre la ministra Hanson y representantes gremiales del magisterio. En esta se trataron asuntos políticos y gremiales, cuyas conclusiones serán anunciadas más adelante, toda vez que el diálogo se mantendría durante toda la jornada.
Hanson declaró que el Gobierno Bolivariano ha venido cumpliendo sus compromisos laborales. Por tanto, esas denuncias son falsas y responden a intenciones desestabilizadoras por parte de gremios de la oposición.
“Están propiciando algunas acciones que no tienen ninguna razón de ser, señalando que nosotros hemos violado un 60 por ciento de las cláusulas de la Sexta Convención Colectiva. Eso es absolutamente falso. Lo podemos demostrar”, afirmó la máxima autoridad educativa.
La ministra aclaró que el retraso en el pago de las prestaciones sociales a los jubilados es producto de la crisis financiera internacional de 2008. En tal sentido precisó que ya se está dando respuesta a esa situación
“Ya pagamos más de tres mil prestaciones sociales. Primero se hizo un pago de dos mil 600 jubilados y jubiladas del ministerio para la Educación. Después se pago a 500 más y se ha hecho un cronograma de pago para todo el personal jubilado. Progresivamente nos vamos poniendo al día con esta deuda”, precisó.
Asimismo, informó que entre los acuerdos alcanzados entre las autoridades del MPPE y los gremios del magisterio destaca la reactivación de una mesa técnica para la revisión del funcionamiento del Plan Autoadministrado del Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad del MPPE.
Asimismo, Hanson expresó la determinación del Gobierno Nacional para garantizar al derecho una educación de calidad, que tienen todos los venezolanos.
“No daremos oportunidad a la desestabilización, a crear un clima de inestabilidad y de conflicto en Educación, porque no tienen razones quienes están intentando hacerlo justamente en esta coyuntura electoral”, dijo.
Durante su intervención en la rueda de prensa los representantes de los sindicatos magisteriales que asistieron a la reunión, manifestaron su rechazo a las denuncias aparecidas en algunos medios de comunicación y expresaron su apoyo a las políticas laborales y sociales desarrolladas por el Gobierno Nacional. (FIN/Texto: Roger Merchán-Foto: Inés Marcano).
|
El diálogo entre MPPE y sindicatos se mantuvo durante toda la jornada |
Comentarios
Publicar un comentario