Muchos colegas me han estado preguntando durante los últimos días qué ha pasado con la Discusión del Contrato Colectivo Unificado 2018 -2020. ¿Cuándo se firma, cuanto será el aumento.? Para empezar es necesario puntualizar algunos aspectos los cuales vamos a enumerar: 1. Los Sindicatos no van legales. Este aspecto es fundamental para la discusión del Contrato Colectivo, la mayoría de las federaciones no práctica la democracia interna y no llevan elecciones a cabo desde hace mucho tiempo, por ejemplo el prof. Orlando Pérez el cual no ha convocado a elecciones desde que es presidente de SINAFUM 2. Esto permite al Patrono (MPPE -Gobierno) tener una carta bajo la manga, como ha ocurrido ya, en la cual obligan a los sindicatos a ponerse al día en sus papeles ante el Ministerio del Trabajo. 3. Esto significa en pocas palabras que si ellos llaman a una protesta reivindicativa, a misma puede ser tachada de ilegal, porque los sindica...
BLOG DE LOS DOCENTES DE VENEZUELA