EL MINISTRO DISTRACTOR

 El comienzo del Año Escolar 2024 - 2025 se está manejando  en 2 vertientes discursivas. 

Por el lado oficialismo patronal, el Ministro Héctor Rodríguez, ha venido insistiendo en poner orden en el desarrollo de las Actividades Escolares. Esto quiere decir, que los docentes vayan a clases todos los días, que sean atendidos de manera eficiente y completa, donde se cumpla a cabalidad con los contenidos curriculares que están contemplados en cada año escolar.

Pretende con esto el Ministro terminar con el formato de contingencia que se  implantó en la gran mayoría del país donde los docentes, administrativos y obreros por motivos económicos iban sólo 3 días a la institución. Recordemos que la situación económica llevó a los trabajadores del MPPE a buscar formas alternas de ingresos económicos llamado "emprendimiento". Es así que la designación del Abogado Héctor Rodríguez tuvo el claro objetivo de poner a funcionar el Sistema Educativo sin este modelo de contingencia: Los trabajadores del MPPE: Docentes, Obreros y Administrativos deben ir a clases todos los días.

Adicionalmente a esto el Ministro sacó la Resolución 0025 de fecha 3 de octubre la cual llama a un "Proceso de Reestructuración del MPPE" válido por 6 meses prorrogables.

Los puntos más importantes son:

1. - Llamar a los Docentes en funciones administrativa a atender semanalmente una sección.

2. - Incorporar a los docentes jubilados que de manera voluntaria así lo deseen para dar  clases y atender 1 sección semanalmente.

3. - Se decreta el Cese de las Comisiones de Servicio y ordena a estos docentes a incorporarse a sus  instituciones. 

Para mitigar el  impacto de esta medida el ministro junto al Presidente Maduro crearon 8 frentes para el Magisterio (Programa Con Maduro+):

1.- Salud

2. - Vivienda

3.- Subsidio Transporte

4. - Alimentación (Caja Clap)

5. - Acceso a Crédito línea Blanca y Celulares

6.- Formación Integral

7. - Ropa Zapatos

8.- Reincorporación a Clases


La respuesta del Magisterio ante esta artillería publicitaria  del renovado Héctor Rodríguez, no se hizo esperar y ha respondido de manera tajante: Los Docentes, Obreros y Administrativos quieren discutir el Contrato Colectivo el cual lleva 4 años vencido y que puso una camisa de presión al salario de los trabajadores del MPPE, llevando el salario Básico a mínimos que condenan al docente a la pobreza. También se adiciona a esto es efecto que tuvo la aplicación de las Tablas de la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE) sobre los ingresos, se eliminaron primas y otras se redujeron a la mitad.

En este marco los docentes del MPPE han hecho el llamado al Ministro para que honre su palabra en la campaña electoral en la cual prometió luchar por un salario digno para el magisterio. Igualmente los Sindicatos y Federaciones educativas han comenzado a trabajar en los diferentes estados del país llamando a reuniones y asambleas con el objetivo de presentar las propuestas económicas que permitan a los docentes atender su profesión  a cabalidad.

Comentarios