Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2023

Plan de estudios para la Educación Técnica Profesional en la Opción de Educación Media Técnica - GACETA OFICIAL - VENEZUELA

Ya salió la Gaceta Oficial con el nuevo Plan de Estudios para la Educación Técnica Técnica Profesional. Este nuevo Plan de Estudios  es el 3ero en menos de 10 años. El MPPE pretende con este Plan lograr un Bachiller capaz de incorporarse al sistema productivo. Demás está decir que las condiciones reales, objetivas, pragmáticas  hacen inaplicable este Plan de Estudios debido a la situación social, económica que vive el país, con escuelas deterioradas, sin estructura física, sin los servicios básicos funcionado a cabalidad como: El Comedor, el transporte, biblioteca, instrumentos tecnológicos informáticos, sin dotación para la aplicabilidad del Plan de Estudios. Vemos con tristeza la realidad venezolana donde los educadores, protagonistas de cualquier proceso de cambio educativo, no fueron tomados en cuenta para la aplicación de este Plan que casi se lanza entre gallos y medianoche amén de tener salarios que rayan en la miseria. DESCARGALO EN IMAGEN JPEG https://drive.google.com...

YANET CAZORLA: DECLARACIONES DE LA MINISTRA VIOLAN EL DERECHO LABORAL NACIONAL E INTERNACIONAL

ATENCIÓN A LOS INFRACTORES DE LOS DERECHOS LABORALES   LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES SE CONSTITUYEN EN VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS.   YO YANETT CAZORLA, MIEMBRO DE LA DIRECTIVO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN DE SINDICATOS; COLEGIO DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN DE VENEZUELA; actuando en mi carácter como dirigente Nacional conforme al artículo 367 de la LOTTT y ESTATUTOS;  me veo en la obligación de recordar  a todos los docentes del país,  así como a los docentes con funciones en cada Jerarquía de la Gestión dentro  de las Instancias e Instituciones Educativas, que éstas se deben cumplir con idoneidad,  ateniéndose a lo contemplado en el artículo 46, 93 y 104 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), en concordancia con los artículos 41 de la LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN LOE y 94 del REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DOCENTE (REPD). Todos ellos referente a la Estabilidad Laboral y, al trato idóneo a que están obl...

¿Qué hay detrás de los apagones?

  Muchos creen que el corte eléctrico es eso simplemente, desinversión en el sistema y por lo tanto la falla de la energía, no es eso, es más complejo, es un mecanismo de guerra social, ablandamiento y condicionamiento conductual, en cada suspensión del servicio de electricidad hay un interés bien definido, la programación del comportamiento humano, la medición de sus reacción y la destrucción de los cimientos y las emociones del venezolano en sus determinadas geografía: el gobierno de Venezuela experimenta también con la población...   La tecnología de poder definida como “apagones" o cortes deliberados de la electricidad, es un mecanismo desarrollado ampliamente en Cuba para dominar y someter a la población, herencia definida de la Unión Soviética, es un legado de los regímenes totalitarios.  Los apagones son una “tecnología de poder", no solo precarizan la vida, sino que ablandan conductual y emocionalmente a la ciudadanía, el corte eléctrico es un arma, tal cual l...

CIRCULAR DE AMEDRENTAMIENTO QUE MANDA LA ZONA EDUCATIVA DEL DISTRITO CAPITAL 2023 -2024

 La Zona educativa del  Distrito Capital envió una circular - memorando por WhatsApp a los diferentes supervisores de su administración para ser  "socializado" a todos los Directivos con la finalidad que le hicieran fiel cumplimiento. Es abominable como esta gente sin ningún tipo de humanidad ni conciencia mantiene un esquema de amedrentamiento a los docentes  cuyo situación laboral cada día se ve mas deteriorada.  La hipocresía gubernamental es el hilo conductor de esta gente que no descansan en su afán de destruir la lucha docente. Buenos dias. Apreciados Colegas Feliz y Bendecido! Reciban un caluroso saludo de Bienvenida al Inicio del nuevo año escolar, 2023/2024, siguiendo Instrucciones de nuestro Secretario de Educación Profe Manuel Da Conceição y nuestra Subsecretaria profa Yajaira D’Elia y todo el Equipo de Profesionales que les acompañamos, compartimos las Orientaciones a seguir Viernes 15/09/2023, Incorporación del Colectivo de Gestión con todo ...

NUEVO PLAN DE CAPTACIÓN DE BACHILLERES PARA ESTUDIAR EN LA UNEM E INGRESO CON 20 HORAS AL MPPE

  El Mecanismo sería el que usan las Misiones: Comienza trabajando con un Docente Tutor. El incentivo sería el ingreso inmediato a Nómina. Según la Ley tendrían Derecho a Bono de Guerra (40$) y Cesta Ticket (30$) JUNT@S POR LA EDUCACIÓN DEL FUTURO Buenas tardes Directores de Centros de Desarrollo de la Calidad Educativa Municipal y/o Parroquial. El Viceministerio de Educación Media bajo la orientación de nuestra Ministra del Poder Popular para la Educación en aras de Garantizar a las y los estudiantes de la patria el proceso inclusivo de protección y estudios de profesionalización solicita se envíe información sobre los Bachilleres de las instituciones públicas, privadas y subvencionadas que quieran estudiar la carrera de educación en la diferentes áreas de formación en la Universidad del Magisterio Venezolano. ✍🏼 Para la selección se requiere tomar en considerar las siguientes orientaciones:  1️⃣Se deben caracterizar dos (02) estudiantes ya bachilleres por cada plantel del n...

PLAN DE ESTUDIO DE BACHILLER PRODUCTIVO JULIO 2023

  Por todos es sabido que el Gobierno de  Venezuela ha venido impulsando en los últimos 20 años cambios curriculares en la Educación Básica y Media. Estos cambios no han logrado atinar en la raíz del problema. Y es que la ideologización de la Educación tiene en el espíritu democrático su mayor fortaleza. El nuevo intento, creemos que es el último, lo tenemos con el Proyecto de Liceos Técnicos. Ya se está aplicando por todo el país con el asesoramiento del INCES- SOCIALISTA, ente creado para coaptar a jóvenes para insertarlos en el proceso productivo. Acá le traemos el Link para descargarlo: PLAN DE ESTUIO DE BACHILLER PRODUCTIVO https://drive.google.com/file/d/1MFXi4w_zKuecrdAW4d9shEAHnF4SKQkv/view?usp=drive_link Presentación -Planes-de-Estudio 250 POWER POINT  https://docs.google.com/presentation/d/1g4Wh9BCe0E7ODxFLQGC-kFa8lppuAui-1MGB5YY0QyQ/edit?usp=sharing PDF https://drive.google.com/file/d/1lG4TBbEcAabeW65c5ijtukplljAyrmwU/view?usp=sharing

GRAN PROTESTA NACIONAL 29 DE MAYO 2023

 GRAN PROTESTA NACIONAL Por el derecho a pensión y salario constitucional #29Mayo día del Adulto Mayor 📢  📢  📢  📢  📢  📢  📢 PA' LA CALLE EN UNIDAD ARAGUA Maracay Sebastián Mariño Sucre Tovar Girardot Lamas Urdaneta Zamora Plaza Bicentenaria de Maracay 9am AMAZONAS Puerto Ayacucho Plaza del Estudiante hasta la Esquina Caliente 8am ANZOÁTEGUI Barcelona Sede de Fetranzoátegui hasta la Defensoría del Pueblo 9am APURE San Fernando de Apure Casa Sindical 8:30am BARINAS Barinas Plaza del Estudiante 8:30am BOLÍVAR Ciudad Bolívar Callao Piar Caroní Concentración todos en la Caja Regional del IVSS CARABOBO Valencia Av Bolívar. Frente al Liceo Cual 9am Puerto Cabello Plaza Barquisimeto y Plaza la Laguna 9am COJEDES San Carlos Boulevard del Chino Canton 8am DELTA AMACURO Tucupita Punto de encuentro Colegio de Profesores de Venezuela 8am DISTRITO CAPITAL Marcha: Parque Carabobo hacia la Plaza Caracas. 9am FALCÓN Coro Plaza Bolívar 9am  GUÁRICO San Juan d...

Suena aumento del Salario Mínimo. ¿Qué información se sabe?

  Haciendo una revisión de las noticias acerca del aumento del Salario Mínimo para principios de este año 2023, podemos conseguir algunas fuentes y razones  que reseñan la posibilidad de que el gobierno incremente el salario mínimo. ´Como sabemos el gobierno coloca como principal obstáculo para el aumento del salario mínimo la merma de los ingresos al fisco nacional producto de las sanciones. Y que si bien podría dar un aumento determinado bajo el esquema dolarizado, aumento en dólares, este se difuminaría en corto tiempo por la incapacidad de mantener esa relación Bolívar - Dólar  en los salarios.  Como sabemos el incremento del SM sólo afecta al sector público ya que la empresa privada paga hasta 12 veces este valor. El salario mínimo está en 130 Bs que equivale a 6$ según la Tasa BCV, mientras que la Empresa Privada tiene en promedio 80$ como salario Base. Fuentes del Gobierno señalan el mes de abril para un aumento del Salario Mínimo que rodearía los 30$. Solo qu...

LEA LA LEY DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL

 

Características de las protestas de enero de 2023

  Las jornadas de protesta nacional del Gremio Educativo de este enero de 2023 tienen algunas características que son importantes señalarlas. En primer lugar es un movimiento que nace de las mismas bases del gremio educativo. No fue una planificación de algún grupo sindical o político. Fue un movimiento llamado los “Autoconvocados” y surge como respuesta a la inacción federativa sindical educativa la cual por diversas razones no son capaces de dar respuesta a las necesidades reales de exigencia laboral de los trabajadores del MPPE. Lo más extraordinario es que la autoconvocatoria fue vía redes sociales, Facebook, Instagram y sobre todo Twitter. Lugares virtuales donde los docentes no tienen mordaza para exponer su contradicción frente al Gobierno Patrono y las Federaciones. Las mismas Federaciones en un principio se burlaban de quienes impulsaban las protestas y llamaban guerreros del teclado a los convocantes. Pero la realidad les pasó por encima y el menosprecio que expresaban po...