Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

LISTADO DE JUBILACIONES AGOSTO 2025

  bajar acá https://gremiodocenteblog.wordpress.com/wp-content/uploads/2025/08/227991149-listado-jubilaciones-mppe.pdf

"Escuelas Abiertas": ¿Formación o vulneración de derechos laborales?

  ¿Esclavismos del siglo XXI? 📢 Una convocatoria oficial… en vacaciones El Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) ha lanzado recientemente una nueva iniciativa bajo el nombre de “Escuelas Abiertas” , la cual pretende que los docentes y demás trabajadores del sector educativo permanezcan activos durante el mes de agosto , tradicionalmente reservado como periodo de vacaciones escolares . 🎙️ La narrativa gubernamental Bajo el discurso de “velar por el bienestar educativo de los niños y niñas”, el gobierno nacional ha convocado a los docentes a participar de forma presencial en las instituciones, con un formador por área y por año escolar , desde 1er año hasta 5to año, como parte de un “primer lanzamiento” anunciado por el presidente Nicolás Maduro y el ministro Héctor Rodríguez. ⚠️ Derechos laborales en juego Sin embargo, más allá de la narrativa oficial, esta medida representa una grave violación a los derechos laborales de los trabajadores del sector educa...

DOCENTES VENEZOLANOS: ENTRE JUBILARSE Y BAJAR CARGA HORARIA POR BAJOS SALARIOS

  📚 Crisis y Reconfiguración del Trabajo Docente en Venezuela: Nuevas Medidas del MPPE Generan Preocupación En el sector educativo venezolano, particularmente en el nivel de bachillerato, se está gestando una situación que resulta tanto interesante como preocupante . La mayoría de los docentes de secundaria tienen asignadas 36 horas semanales de trabajo , sin embargo, debido a los bajos salarios , muchos venían implementando un modelo de asistencia conocido como "horario mosaico" . 🔄 ¿Qué es el "horario mosaico"? Este esquema les permitía cumplir sus horas laborales distribuidas en dos o tres días a la semana , y así disponer del resto del tiempo para realizar actividades económicas complementarias que les permitieran subsistir, considerando que el salario docente ronda actualmente los 6 dólares mensuales . 🧾 La nueva orden del Ministerio de Educación El Ministro de Educación ha sido enfático: las 36 horas asignadas deben cumplirse en su totalidad a partir ...

Un cierre de año escolar entre controles, descuentos y silencios

  Un cierre de año escolar entre controles, descuentos y silencios Sabes que el Ministerio del Poder Popular para la Educación ha venido ejecutando una serie de acciones administrativas en el marco del cierre del Año Escolar 2024-2025 y la planificación del período 2025-2026. Estas medidas, según la narrativa oficial, apuntan a la "reactivación total del proceso educativo" . Asistencia total y adiós al horario mosaico ¿En qué consisten exactamente estas medidas? Principalmente, en garantizar la asistencia plena de los docentes de educación inicial y primaria los cinco días de la semana, y el cumplimiento estricto de las 36 horas académicas para los docentes de secundaria. Esto implicaría, ni más ni menos, la eliminación del llamado “horario mosaico” , una práctica que, aunque informal, se había vuelto costumbre ante la falta de condiciones y los bajos salarios. Supervisión reforzada y vigilancia diaria A la par, se ha reforzado el papel de los llamados "docentes...

El esclavista usa el PAE como escudo humano.¿Funcionará el Plan Vacacional Educativo en Venezuela?

 ¿Funcionará el Plan Vacacional Educativo en Venezuela? No habrá vacaciones  Las autoridades venezolanas, a través del ministro de Educación Héctor Rodríguez, han anunciado con bombo y platillo la continuidad del Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares, que oficialmente comienzan este 18 de julio. La promesa es que las escuelas permanecerán abiertas hasta el 15 de septiembre para asegurar la alimentación de los niños, con la participación voluntaria de los maestros. Adicionalmente, se buscará a niños no escolarizados y se rehabilitarán instituciones. Pero, ¿qué tan realistas son estos anuncios frente a la cruda realidad del sistema educativo venezolano? El PAE en Entredicho: ¿Alimento o Slogan? El ministro Rodríguez asegura que el PAE se mantendrá activo. Esta es una noticia que, en principio, sería recibida con alivio por muchas familias venezolanas, para quienes el plato de comida en la escuela es, en ocasiones, el único sustento garantizado d...

Jubilación según Héctor o Romantizar el agotamiento

  📣 El doble discurso del Ministro Héctor Rodríguez: una narrativa vacía frente al drama docente Durante el reciente Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos, realizado el pasado 11 de julio, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, volvió a ocupar la tribuna pública con un discurso plagado de promesas repetidas, reflexiones genéricas y llamados a la esperanza. Pero, al contrastar sus palabras con la cruda realidad que enfrenta el magisterio venezolano, lo que queda en evidencia es una narrativa desconectada, calculadamente cínica y profundamente engañosa . 🎭 Romantizar el agotamiento: ¿vocación o explotación? Uno de los momentos más controversiales de su intervención fue su propuesta de “reflexionar” sobre la edad de jubilación de los maestros, afirmando que debería ser una “opción y no una necesidad”. Según él, el maestro jubilado se encuentra en su mayor nivel de madurez y capacidad para aportar. Sin embargo, omitir que la jubilación prematura es forzada por ...

“Del discurso a la realidad: la educación venezolana entre la utopía ministerial y la miseria docente”

  Durante el reciente Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos, el ministro de Educación Héctor Rodríguez esbozó una visión ambiciosa: construir una política educativa de largo plazo que garantice calidad, consenso y reconocimiento al rol docente. Puedes leer sus declaraciones completas en la web del MPPE aquí . Pero ¿hasta qué punto ese discurso refleja la realidad que viven hoy los maestros y maestras en Venezuela? Este artículo explora la profunda brecha entre la narrativa oficial y el día a día en las aulas. 📌 Del ideal ministerial a la realidad de la escuela venezolana 🟣 1. El discurso del ministro: calidad, consenso y dignificación El ministro propuso una hoja de ruta basada en tres pilares para mejorar la calidad educativa: Seguridad para los estudiantes. Desarrollo de potencialidades. Formación de ciudadanos útiles al país. Además, instó a que el Congreso genere una política estable y consensuada que trascienda gestiones gubernamentales, y ...

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO DE TÍTULO PARA LOS NIVELES DE EDUCACIÓN DE MEDIA GENERAL, MEDIA TÉCNICA, MODALIDAD DE EDUCACIÓN DE JÓVENES, ADULTAS Y ADULTOS Y MISIÓN RIBAS, AÑO ESCOLAR 2024-2025.

 Documento emanado del MPPE para el llenado de Títulos. BÁJALO ACÁ  https://gremiodocenteblog.wordpress.com/wp-content/uploads/2025/07/instructivo-para-el-llenado-del-formato-de-titulo-de-bachiller-o-tecnico-medio-2024-2025.pdf

40 Dólares Prometidos, 37 Pagados: El Engaño Silencioso del MPPE

  La Variación del Dólar BCV y su Impacto en el Pago de la Cesta Ticket a los Trabajadores del MPPE Uno de los problemas más persistentes que enfrentan los trabajadores del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) es la desvalorización progresiva de los beneficios laborales como consecuencia de la inestabilidad cambiaria. Un caso particularmente preocupante es el del pago del bono de alimentación o "Cesta Ticket", calculado a razón de 40 dólares según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV). Lo que a primera vista parece un beneficio calculado en divisas, en la práctica se convierte en una suma incierta e inestable debido a la manera en que se gestiona la nómina del MPPE. Aquí tienes una gráfica que muestra cómo el valor real del bono Cesta Ticket (calculado en $40) se reduce debido a la variación en la tasa del dólar BCV entre el 5 y el 25 de mayo. La barra azul representa el valor nominal prometido, mientras que la barra roja muestra el valor rea...

Lista de Jubilaciones 13 de Marzo al Personal del MPPE: 386 Docentes, 7 Administrativos y 570 Obreros

 

QUÉ HAY DETRÁS DE LA REUNIÓN DE LAS FEDERACIONES Y EL MPPE (MARZO 2025)

  Sobre la Reunión del Jueves entre las Federaciones y el MPPE. ¿Por qué el MPPE acepta reunirse con las Federaciones? La respuesta no la sabemos, pero en los puntos expresados por la Delegada de SINAFUM el punto principal era la Suspensión de los Salarios de los Docentes. Al parecer el Ministro Héctor "Elon Musk" Rodríguez, quiso pasar el sable del descuento sobre Raimundo y Todo el mundo. El problema es que al parecer muchos de estos docentes estaban afiliados a SINAFUM , o sea si no hay pago, SINAFUM no descuenta. La Profesora Gricelda Sánchez ha dado un número: 15 mil trabajadores , eso es el mínimo, es la base, lo documentado, pero se sabe que es mayor, eso son contar con los que no cobrarán la quincena del 25 o la del 10. Esto prendió las Alarmas y forzó a que SINAFUM tuviera que dejar su posición de pacto de no agresión con el Patrono a reunirse con las otras Federaciones para tratar el asunto de los Descuentos que afectan a todas las Federaciones. Así que la pl...

Lista de Jubilaciones y Pensión por Incapacidad a Docentes, Administrativos y Obreros Según Gaceta Oficial 467.360 de 1 de marzo de 2025.

 

Jubilados Enero 2025

 Acá están los Jubilados de Enero del 2025 del Ministerio del Poder Popular para la Educación  Descárgalo acá:  https://drive.google.com/drive/folders/13wuDrnrwCXPzzkKVt6yAJ5sYNpauiyOh?usp=sharing